Bienvenidos y bienvenidas a todas y todos; inicio esta aventura para compartir con mi alumnado recursos, materiales y apuntes que les faciliten el estudio y aprendizaje de la asignatura de Lengua y Literatura.
No obstante, este espacio queda abierto a todo aquel que encuentre en él algo interesante; quedáis invitados a participar y enriquecer este rinconcito con todas vuestras aportaciones.
Pasen y vean...

Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de noviembre de 2010

La semana de Samhain

Esta semana pasada he celebrado con mis alumnas y alumnos de 1ºC y 2ºA la fiesta del Samhain y ha sido una experiencia estupenda. Hemos dado clase, leido, debatido, como siempre pero además hemos hecho concursos de calabazas, de relatos de terror, incluso hemos ido al instituto con sombreros de bruja. Os dejo aquí, las fotos de la semana.
Gracias a todos, chicos y chicas por vuestra participación y disposición. Hacéis que me encante ir a trabajar cada día!!!

jueves, 7 de octubre de 2010

Un cuento de Cortázar

Hoy en 1º de Bachillerato, me preguntó una alumna si existían cuentos para adultos. Aquí os dejo como prometí un cuento de uno de mis escritores favoritos: Julio Cortázar.

Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.


Instrucciones para dar cuerda al reloj
Allá al fondo está la muerte, pero no tenga miedo. Sujete el reloj con una mano, tome con dos dedos la llave de la cuerda, remóntela suavemente. Ahora se abre otro plazo, los árboles despliegan sus hojas, las barcas corren regatas, el tiempo como un abanico se va llenando de sí mismo y de él brotan el aire, las brisas de la tierra, la sombra de una mujer, el perfume del pan.
¿Qué más quiere, qué más quiere? Átelo pronto a su muñeca, déjelo latir en libertad, imítelo anhelante. El miedo herrumbra las áncoras, cada cosa que pudo alcanzarse y fue olvidada va corroyendo las venas del reloj, gangrenando la fría sangre de sus rubíes. Y allá en el fondo está la muerte si no corremos y llegamos antes y comprendemos que ya no importa. 

Si alguien me cuenta algo de Cortázar en la próxima clase... ;)
Saludos!